jueves, 5 de marzo de 2015

¿Qué es FOREX?


Forex o FX, es la abreviatura del término inglés Foreign Exchange, que se refiere a divisas, ¿Qué es divisa?, es cualquier moneda extranjera (ajena a tu país) utilizada para realizar compra de bienes y servicios.

Pero a que nos referimos cuando hablamos de FOREX, bien, nos estamos refiriendo al mercado mundial de compra y venta de divisas. A nivel local puedes ver el mercado FOREX en cada banco en tu país, cuando compras una moneda por otra a una tasa de cambio determinada. Por ejemplo en Nicaragua puedes ir a los bancos y comprar dólares, es decir entregas córdobas y recibes dólares o puedes vender dólares para obtener córdobas, esto estará en función de la necesidad de la moneda que requieras para comprar los bienes y servicios que necesites.

Un ejemplo: Imagina una empresa que vende productos en Japon, ahí le pagaran con la moneda local, el Yen, pero la empresa necesita pagar a las navieras y a sus proveedores que son norteamericanos, entonces necesitará cambiar yenes a dólares, y si está radicada en Nicaragua, debe pagar a sus empleados en córdobas, por tanto también necesitará cambiar dólares a córdobas; bien, todos esos cambios de divisas lo tiene que realizar en bancos, u otras instituciones financieras, que brindan el servicio, y eso es lo que se conoce como el mercado FOREX.

A nivel internacional son los grandes bancos los que proveen el servicio de compra y venta de divisas por una pequeña ganancia conocida como spread que es la diferencia entre el precio de compra y de venta, al precio de compra se le conoce como bid, al precio de venta como ask.

Es interesante saber que más del 50% de las operaciones de compra y venta de divisas se realiza entre bancos. Aproximadamente un 30% se realiza entre otras firmas financieras y bancos, y el restante 20% es realizada por algún otro tipo de intermediario o compañía no financiera

Con el tiempo han surgido otras empresas financieras que compran o venden divisas a nombres de algunos clientes, con el fin de comprar la divisa necesaria al menor precio posible, y gracias al internet las personas comunes podemos participar comprando y vendiendo divisas a través de “brokers”, siguiendo la tendencia del precio, establecido por los grandes operadores.


La persona individual al participar en el mercado Forex, realiza operaciones especulativas considerando el precio futuro que puede llegar a tener la divisa y en base a esa especulación, comprar  para luego vender a mayor precio, o vender para luego recomprar a menor precio, y de esta forma obtener la diferencia entre estos precios, como ganancia.